Entradas

Mostrando las entradas de abril, 2025

Escarabajo taladro

Imagen
🐾 Nombre común: Escarabajo taladro 🦋 Nombre científico: Retrachydes thoracicus 📍 Distribución: América del Sur; presente en Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay y Bolivia 🌿 Hábitat: Zonas boscosas y subtropicales 📸fotografiado en: mi patio(? 🎨 Características: Tamaño: entre 21 y 30 mm de largo Cabeza y protórax negros, con pubescencia amarillenta o anaranjada Antenas largas con bandas anaranjadas Es parte de la familia Cerambycidae (longicornios). 💬 Curiosidad: Las larvas perforan los tallos y raíces de los árboles, socavando su estabilidad y salud. Aunque su aspecto es llamativo, es considerado una plaga debido a los daños que causa en la madera no hace daño a los humanos  

Araña cangrejo florícola

Imagen
  🐾 Nombre común: Araña cangrejo florícola 🦋 Nombre científico: Misumenops sp. 📍 Distribución: América del Sur (ampliamente distribuida en Argentina, especialmente en zonas urbanas y rurales) 🌿 Hábitat: Sobre flores, hojas anchas y plantas bajas. Prefiere zonas soleadas como jardines, campos abiertos o bordes de caminos. 📸fotografiado en:una planta de mburucuya 🎨 Características: Patas delanteras largas y abiertas hacia los costados como pinzas de cangrejo. Cuerpo pequeño, colores que van del blanco al amarillo verdoso con manchas. Capacidad para mimetizarse con su entorno floral. 💬 Curiosidad: No construye telaraña para cazar; espera quieta en flores hasta que una presa (como una abeja o mariposa) se le acerque. Su técnica de caza es rápida y muy precisa.

Escarabajo manchado de flores

Imagen
🐾 Nombre común: Escarabajo manchado de flores 🦋 Nombre científico: Gymnetis chalcipes 📍 Distribución: América del Sur (Argentina, Paraguay, Uruguay y Brasil) 🌿 Hábitat: Bosques, jardines, áreas rurales donde haya flores y frutas. 📸fotografiado en:mi patio(? 🎨 Características: Cuerpo grande, caparazón marrón o amarillo claro con manchas negras irregulares. Alas fuertes para el vuelo. Se trata de un escarabajo diurno de tamaño mediano, cuerpo ovalado y aplanado dorsoventralmente. La característica particular de esta especie es el color del tórax y los élitros: Exhibe un diseño de manchas irregulares negras, pardas y naranjas. Además de este patrón de coloración, se destaca por el aspecto aterciopelado de su superficie. 💬 Curiosidad: Son polinizadores ocasionales porque visitan flores en busca de néctar. También les encanta alimentarse de frutas maduras.   Se alimentan de néctar, polen y frutas maduras; también pueden alimentarse de flores y brotes.

Araña plateada

Imagen
  🐾 Nombre común: Araña plateada 🦋 Nombre científico: Argiope argentata 📍 Distribución: Desde el sur de Estados Unidos hasta gran parte de América del Sur, incluyendo Argentina. 🌿 Hábitat: Zonas abiertas y soleadas, como jardines, campos, y arbustales; construyen sus telarañas en lugares con buena luz. 📸fotografiado en:mi patio(?                                                                                                                      🎨 Características: Abdomen brillante y plateado. Patas largas con bandas negras y anaranjadas. Construye telarañas en espiral con una “X” de seda blanca en el centro (llamada estabilimento). 💬 Curiosidad: A pesar de su aspecto...

Chinche acuática gigante

Imagen
🐾 Nombre común: Chinche acuática gigante 🦋 Nombre científico: Belostoma sp. 📍 Distribución: América Central y Sudamérica 📸fotografiado en:La florida. 🌿 Hábitat: Lagos, lagunas, ríos de aguas lentas y vegetación acuática 🎨 Características:Depredador voraz. Se alimenta de peces, renacuajos e insectos.Tiene un aparato bucal perforador que usa para inyectar enzimas digestivas. Puede volar y es atraída por luces artificiales. 💬 Curiosidad: También se la conoce como "el escorpión de agua" por su picadura dolorosa. en espejos de agua dulce, especialmente en zonas cálidas. Son parte importante del ecosistema acuático porque ayudan a controlar poblaciones de otros insectos y pequeños animales.

Mariposa Ojo de Venado

Imagen
Empecemos por el insecto que inspiró la creación de este blog:   🐾 Nombre común: Mariposa Ojo de Venado 🦋 Nombre científico: Junonia evarete 📍 Distribución: América Central y Sudamérica (muy común en Argentina). 🌿 Hábitat: Áreas abiertas, campos, bordes de caminos y jardines. 📸fotografiado en: Santa fe y Entre Ríos. (del lado de la farmacia) centro de la ciudad de Rosario. 🎨 Características: Alas de color marrón, azul verdoso y anaranjado vibrante. Ocelos (manchas en forma de ojo) en las alas, usados para ahuyentar depredadores. Comportamiento territorial: ¡pueden "patrullar" su zona favorita! 💬 Curiosidad: Cuando sienten peligro, abren las alas para mostrar sus "ojos" falsos y espantar a los depredadores más grandes.